Concejal Daniel Morales en Radio Participa, 9 de octubre

domingo, 28 de junio de 2009

Instituto “Ifas” aún piensa en Limache para centro de tratamiento de residuos.

Representantes de los alemanes expusieron estado del proyecto.

La comuna de Limache continúa siendo vista como una posibilidad real para instalar el futuro centro de tratamiento de residuos sólidos de la Provincia del Marga Marga, proyecto considerado pionero en Latinoamérica, y tras lo cual ha estado el Instituto Alemán “Ifas”.

Así lo manifestaron representantes de este instituto quienes expusieron el estado del proyecto al interior del Concejo Municipal de Limache, señalando que en los próximos días debería producirse una definición sobre si será Villa Alemana o Limache, la que se convertirá en sede del millonario proyecto que ya cuenta con un aporte del Gobierno alemán por casi cuatro mil millones de pesos.
.

El centro de investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Valoración y Tratamiento de Residuos sólidos Urbanos (Ciditec), para las comunas de la Provincia de Marga Marga, ha estado proyectado en terrenos de la vecina comuna de Villa Alemana, que son municipales, pero todavía no existe una clara decisión de sus autoridades en este sentido.

De ahí que surgió como posibilidad Limache, que posee la voluntad de sus autoridades y la disposición de terrenos pero de carácter particular. Cabe señalar que se trata de los terrenos de la familia Santelices en el Fundo La Gloria y que los alemanes visitaron hace unos meses.

El proyecto implica la producción de energía y materiales reciclados a partir de los residuos que generen las cuatro comunas de la provincia, una solución sustentable a los problemas que origina la disposición final de la basura en cada una de estas ciudades.

Fuente: El Observador, 26 de junio de 2009

lunes, 22 de junio de 2009

Concejal Morales recorrre algunos sectores de la comuna constatando algunas problemáticas surgidas producto de este primer frente de mal tiempo.

El sábado 20 de Junio el Concejal Daniel Morales recorrió distintos sectores de la comuna para constatar algunos problemas que se produjeron producto de las lluvias empezando su recorrido por la población San Alfonso sector donde dos comité de ampliación enfrentaron estas lluvias de manera distinta, es así como el “Comité Querer es Poder” compuesto por una cincuentena de socios y cuyas ampliaciones ya fueron entregadas debieron ver como 23 de sus asociados sufrieron con las goteras producto del estado en que quedaron sus techos durante la construcción de la ampliación o ver como se pasaba el agua por la falta de impermeabilidad de los revestimientos exteriores de los segundos pisos, situación distinta es la que experimentó el “Comité Unión Progreso”, el cual, esta en etapa de construcción y cuyas ampliaciones soportaron de muy buena manera estas lluvias lo que tiene muy contentos a los 24 socios de este comité.
.
Posteriormente se dirigió al sector de la población “O’higgins” para verificar las condiciones de la Avenida Concepción, la escena fue la habitual después de cada lluvia, grandes pozas de agua y barro, misma realidad que se vio en la población Juan Carlos Ward, situación que podría haber sido distinta si en enero de 2008 se hubiesen subsanado las observaciones realizadas a ambos proyectos de pavimentación los que a la fecha se mantienen sin modificación alguna, habiendo transcurrido 17 meses desde que se informaron dichas observaciones.Una de las situaciones criticas de las lluvias del viernes 19 fue la que tuvo que vivir la familia Mora Arancibia, domiciliada en calle Villa Alemana, en Limachito, el viernes cerca de las 10:30 de la mañana, descargas del alcantarillado de todo el sector comenzaran a salir por la pileta del baño del domicilio anegando todo la casa habitación, el agua servida con toda la inmundicia fecal invadió cada habitación del hogar de esta familia que impotente vio como sus muebles, ropas y todo lo que estaba en el piso fue dañado por el agua pestilente y excremento, que alcanzó una altura cercana a los 10 centímetros dentro del hogar.
.
La situación se vio agravada por el estado de salud de la dueña de casa quien no podía levantarse para salir de su hogar, en el cual el ambiente se había hecho irrespirable, una vez que la familia se repuso de esta situación y comenzó a solicitar ayuda vino la otra parte del drama, por más que llamaban a uno u otro lado siendo el primero Esval, nadie se apersono en el lugar, el agua siguió saliendo por horas, es así como llaman al Concejal Morales quien no se encontraba en la comuna pero realizó los llamados telefónicos para informar de la situación al municipio, posteriormente llegó Carabineros de quienes la familia se encuentra muy agradecida porque estuvieron constantemente durante el día preocupados de los afectados hasta que la situación se vio solucionada solo pasadas las 19:00 hrs.

Lamentablemente, cerca del medio día, cuando personal municipal asistió al lugar, se bajaron del camión vieron de que se trataba y le manifestaron a la dueña de casa que ese no era problema de ellos si no de Esval y se retiraron del lugar sin prestar ninguna ayuda, la desesperación y la angustia cundió en los habitantes del inmueble quienes horas más tarde recibirían la visita de una inspectora de Esval quien se limito a justificar su tardía asistencia con un simple “a mi nadie me informó” y para peor, dando una muy mala atención y culpando a los vecinos del sector de este accidente , ya que, los malos hábitos de ellos serían los responsables de la situación y no la falta de mantención por parte de Esval, cerca de las 19:00 hrs. concurrió al domicilio un vehiculo para desinfección de la casa enviado por Esval, quedando subsanada la situación, pero dejando a esta familia compuesta por dos adultos y dos menores de edad en precarias condiciones, por lo cual, hoy piden que las autoridades locales que les presten alguna ayuda para solucionar algunos de los inconvenientes producidos por esta desagradable situación.El Concejal Morales, se reunió con vecinos en los distintos sectores y con la familia afectada del sector de Limachito comprometiendo su apoyo en lo que estuviese a su alcance para ir solucionando algunas de las problemáticas presentadas producto de estas que son las primeras lluvias.

Ampliando la información (Lunes 22 de junio)
.
El día lunes 22, concurrió al municipio la dueña de casa afectada y luego de entrevistarse con el Alcalde y con el Concejal Morales consiguieron en conjunto una ayuda para la pobladora y el compromiso de municipio de presentar una carta reclamo a Esval por la lamentable situación que tuvo que vivir esta familia.

La familia no descarta iniciar acciones legales para que se aclaren las razones por las cuales se habría producido este hecho y se determine quienes deben responder ante las perdidas que sufrieron en la ocasión.

Pese a todo lo acontecido la familia afectada se encuentra muy agradecida de Carabineros, de la solidaridad de sus vecinos que prontamente les prestaron ayuda y de las gestiones realizadas por el Concejal Morales quien las visitó en su domicilio el sábado 20.

martes, 16 de junio de 2009

Posición del Concejal Daniel Morales respecto del tema de la Cárcel de Alta Seguridad

Amigas y amigos de Limache:

Desde que comenzaron a circular los rumores de la posible construcción de una cárcel de alta seguridad en nuestra comuna mi posición ha sido por ustedes conocida, es inaceptable que Limache pueda siquiera considerar esta idea bajo las actuales circunstancias, es cierto, hemos convivido por décadas con una cárcel en pleno centro de la ciudad que no nos ha causado grandes inconvenientes, pero distinta es la historia del Lihuén, el cual, cada vez nos ha ido produciendo más y más dificultades donde lamentablemente no vislumbramos ninguna solución en el corto plazo y son nuestros vecinos, los que viven en las cercanías de este recinto quienes deben sufrir a diario el costo que las autoridades en su momento no supieron visualizar, hoy la situación no es distinta, todo indica que de concretarse este proyecto el centro de detención preventiva de avenida República seguiría funcionando.

Para mi, era y sigue siendo fundamental conocer los alcances de este proyecto y hacerlo de publico conocimiento, el cual, solo podría estar en condiciones para discutirse su aceptación según mi opinión, si reunía al menos ciertos requisitos como son: el cierre definitivo del CPD de avenida República y traspaso del recinto al municipio para fines comunitarios, el traslado del Lihuén al mismo sector de la construcción de este proyecto, la consideración de un seccional en el plan regulador de la comuna, que por lo demás ni siquiera se encuentra aprobado, que impida la construcción de cualquier población en un radio de 5 kilómetros del centro de detención ósea un perímetro de seguridad de este recinto que garantice la seguridad de los ciudadanos limachinos, también debería considerarse la pavimentación de la Avenida Concepción y San Alfonso ya que ellas pasarían a constituirse en las vías de acceso más próximas y probablemente las más transitadas como resultado de este proyecto, y por último pero no menos importante, el aumento de la dotación tanto de la Policía de Investigaciones como de Carabineros en Limache, así como la construcción del tan anhelado retén de Limache Viejo, todas estas medidas de mitigación deberían ser parte de cualquier proceso de negociación para la instalación de un recinto penitenciario en Limache, claro está, que para nosotros la oposición a este proyecto va a tener un costo, ya que si hoy el CDP de avenida República no esta considerado para su cierre aún construyéndose la cárcel en nuestra comuna, menos se cerrará si se construye en otra localidad demás esta decir que tampoco tendríamos en el corto plazo una solución al tema del Lihuén, no es fácil determinar que es lo mejor o lo peor para nuestra comuna sin tener todos los antecedentes en la mano y menos si ustedes no los conocen, lo que para mí si esta claro, es que el Concejal Daniel Morales se opone terminantemente a la posibilidad de que Limache se convierta en la única localidad de nuestro país con tres cárceles, pero también creo, que esta es una decisión que debemos tomar entre todos.

miércoles, 10 de junio de 2009

Funerales de María Gabriela de la Maza hija del Intendente de la Región de Valparaíso

Restos son velados en la Iglesia de los Sagrados Corazones

A partir de este mediodía, en la Iglesia de los Sagrados Corazones, ubicada en Independencia 2086, Valparaíso, serán velados los restos de la periodista María Gabriela de la Maza Palacios, hija del Intendente Regional, Iván de la Maza Maillet, y quien falleció anoche en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Santiago producto de una larga enfermedad.

Los funerales se realizarán mañana, en el Cementerio Parque del Mar de Concón, luego de una misa que se oficiará a las 13 horas en la Iglesia de los Sagrados Corazones.

Daniel Morales Espíndola, Concejal de la comuna de Limache, expresa sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos de Gabriela de La Maza ante tan importante pérdida.