Piden que nuevo centro penitenciario regional, implique eliminar actual cárcel y el ex Lihuén.
Unas cinco mil firmas esperan reunir vecinos de Limache, en contra de la eventual instalación de un nuevo centro penitenciario en la comuna, las que serán entregadas a autoridades regionales y del ministerio de Justicia.

La campaña es impulsada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, la Unión Comunal de Adultos Mayores, con el apoyo del concejal Daniel Morales, y se extenderá por cerca de un mes, en diversas poblaciones de la ciudad.
Posteriormente las firmas serán entregadas a las autoridades regionales y del ministerio de Justicia, como una forma de dar a conocer la posición de los vecinos en este tema.
PROPUESTA
Los dirigentes explicaron que no se oponen de plano a la instalación de una nueva cárcel regional en Limache, pero que éste proyecto debe estar acompañado de medidas de mitigación, como la erradicación de la actual cárcel que está en el centro de la ciudad y del ex centro Lihuén.
“El objetivo de esta actividad, es que la gente se pueda manifestar, que se escuche la voz de los vecinos. Hasta ahora no hay claridad
El edil explicó que no se oponen al centro regional, pero que el proyecto debe respetar a los vecinos.
“No se trata de oponerse por oponerse, pero debe considerar por ejemplo el crecimiento de la comuna. No nos oponemos a un centro regional, pero se deben retirar los centros ya existentes en la comuna”, explicó Morales.
LOS VECINOS
Zunilda Fuentes, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Limache, dijo que el tema es abordado por los pobladores, quienes se quejan de la falta de seguridad que existe en los alrededores de la actual cárcel y el ex centro Lihuén, éste último destinado a jóvenes infractores de Ley.
“Nos oponemos a tener tres cárceles en la comuna. Si quieren hacer una nueva moderna, háganla, pero que saquen la que está en la avenida República, y si se puede sacar el Cereco mejor”, comentó Fuentes.
La dirigenta explicó que ambos centros causan problemas a los vecinos. Mientras la antigua cárcel de Limache está en pleno centro de la ciudad, en el centro del Sename ubicado en el sector de San Alfonso se han producido varios hechos delictivos, vinculados a los jóvenes que deben acudir a dicho centro.
“Nos parece bien que se pueda hacer una cárcel más grande, de nivel regional, pero debe ser sólo una y alejada de la ciudad”, explicó Graciela Varas, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Limache.
El alcalde de Limache Luis Minardi, ha manifestado su postura favorable a la instalación de una nueva cárcel de alta seguridad en la comuna, siempre y cuando se elimine el recinto ubicado en calle República, pleno centro de la ciudad.
En su oportunidad, el jefe comunal comentó: “es un tema que nosotros le hemos planteado a las autoridades y donde existe cierto consenso en el Concejo Municipal. La cárcel estaría ubicada en la periferia de la ciudad, en el sector del fundo La Gloria, en un terreno que no tiene ningún uso. Eso nos permitiría tener un centro regional y eliminar la cárcel que está en la misma ciudad y que está completamente hacinada”.
Entre las zonas que albergarían al nuevo centro penitenciario regional, se ha mencionada el sector del fundo La Gloria y también se ha planteado la posibilidad de instalar la cárcel en el sector de Queronque.
HACINAMIENTO
HACINAMIENTO
El año pasado, el informe anual del centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales, entregó alarmantes cifras de hacinamiento carcelarios en la Región de Valparaíso.
Sólo en las cárceles de Valparaíso, San Antonio, Los Andes, Quillota y San Felipe existía hasta mediados del año pasado una población penal de 4 mil 20 reos, siendo que la capacidad de estos recintos no superaba las 1.910 personas. En la cárcel porteña había 2 mil 430 internos, aunque su capacidad real es para 1.200.Dicho informe alude, además, a las malas condiciones en que viven los internos amen del hacinamiento. Falta de higiene y de salubridad, son algunos de los problemas detectados.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 21 de Julio de 2009