Concejal Daniel Morales en Radio Participa, 9 de octubre

martes, 21 de julio de 2009

Rechazo rotundo a una tercera cárcel en Limache

Piden que nuevo centro penitenciario regional, implique eliminar actual cárcel y el ex Lihuén.

Unas cinco mil firmas esperan reunir vecinos de Limache, en contra de la eventual instalación de un nuevo centro penitenciario en la comuna, las que serán entregadas a autoridades regionales y del ministerio de Justicia.
La campaña es impulsada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, la Unión Comunal de Adultos Mayores, con el apoyo del concejal Daniel Morales, y se extenderá por cerca de un mes, en diversas poblaciones de la ciudad.
Posteriormente las firmas serán entregadas a las autoridades regionales y del ministerio de Justicia, como una forma de dar a conocer la posición de los vecinos en este tema.

PROPUESTA

Los dirigentes explicaron que no se oponen de plano a la instalación de una nueva cárcel regional en Limache, pero que éste proyecto debe estar acompañado de medidas de mitigación, como la erradicación de la actual cárcel que está en el centro de la ciudad y del ex centro Lihuén.

“El objetivo de esta actividad, es que la gente se pueda manifestar, que se escuche la voz de los vecinos. Hasta ahora no hay claridad sobre la instalación del centro regional, pero si esto es así, debemos saber cuáles son las medidas de mitigación”, dijo el concejal Daniel Morales.

El edil explicó que no se oponen al centro regional, pero que el proyecto debe respetar a los vecinos.

“No se trata de oponerse por oponerse, pero debe considerar por ejemplo el crecimiento de la comuna. No nos oponemos a un centro regional, pero se deben retirar los centros ya existentes en la comuna”, explicó Morales.



LOS VECINOS

Zunilda Fuentes, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Limache, dijo que el tema es abordado por los pobladores, quienes se quejan de la falta de seguridad que existe en los alrededores de la actual cárcel y el ex centro Lihuén, éste último destinado a jóvenes infractores de Ley.

“Nos oponemos a tener tres cárceles en la comuna. Si quieren hacer una nueva moderna, háganla, pero que saquen la que está en la avenida República, y si se puede sacar el Cereco mejor”, comentó Fuentes.

La dirigenta explicó que ambos centros causan problemas a los vecinos. Mientras la antigua cárcel de Limache está en pleno centro de la ciudad, en el centro del Sename ubicado en el sector de San Alfonso se han producido varios hechos delictivos, vinculados a los jóvenes que deben acudir a dicho centro.

“Nos parece bien que se pueda hacer una cárcel más grande, de nivel regional, pero debe ser sólo una y alejada de la ciudad”, explicó Graciela Varas, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Limache.

El alcalde de Limache Luis Minardi, ha manifestado su postura favorable a la instalación de una nueva cárcel de alta seguridad en la comuna, siempre y cuando se elimine el recinto ubicado en calle República, pleno centro de la ciudad.

En su oportunidad, el jefe comunal comentó: “es un tema que nosotros le hemos planteado a las autoridades y donde existe cierto consenso en el Concejo Municipal. La cárcel estaría ubicada en la periferia de la ciudad, en el sector del fundo La Gloria, en un terreno que no tiene ningún uso. Eso nos permitiría tener un centro regional y eliminar la cárcel que está en la misma ciudad y que está completamente hacinada”.


Entre las zonas que albergarían al nuevo centro penitenciario regional, se ha mencionada el sector del fundo La Gloria y también se ha planteado la posibilidad de instalar la cárcel en el sector de Queronque.

HACINAMIENTO


El año pasado, el informe anual del centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales, entregó alarmantes cifras de hacinamiento carcelarios en la Región de Valparaíso.
Sólo en las cárceles de Valparaíso, San Antonio, Los Andes, Quillota y San Felipe existía hasta mediados del año pasado una población penal de 4 mil 20 reos, siendo que la capacidad de estos recintos no superaba las 1.910 personas. En la cárcel porteña había 2 mil 430 internos, aunque su capacidad real es para 1.200.Dicho informe alude, además, a las malas condiciones en que viven los internos amen del hacinamiento. Falta de higiene y de salubridad, son algunos de los problemas detectados.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 21 de Julio de 2009

lunes, 20 de julio de 2009

Lanzamiento Campaña Ciudadana de Recolección de Firmas "No queremos tres cárceles en Limache"

La Unión Comunal de Juntas de Vecinos y el Concejal Daniel Morales dieron el vamos a la Campaña Ciudadana de Recolección de Firmas "NO QUEREMOS TRES CÁRCELES EN LIMACHE".

Esta campaña nace debido a las informaciones que circulan respecto de que nuestra comuna podría ser uno de los posibles lugares destinados a la construcción de un recinto penitenciario regional, cabe señalar que ha sido el alcalde quien ha ofrecido la comuna y ha apoyado esta idea, como pueden dar cuenta de ello varios medios de comunicación escrita local como regional, como también el Programa Identidad regional de Quinta Visión transmitido hace una semana, pero más allá de esos trascendidos, también esta el hecho que parlamentarios como la Diputada Laura Soto o el Diputado Marco Enríquez-Ominami, éste último recientemente, han mencionado el tema haciendo alusión directa a nuestra comuna y la de Casablanca donde sus autoridades se han manifestado dispuestas a recibir un recinto penitenciario regional.

En vista de lo anterior, sea cierto o no que Limache esta considerado como una posibilidad, aquí lo importante es que la comunidad debe tener una opinión respecto de este tema y de otros de interés para la comuna, y esta es una forma de fomentar la participación ciudadana, tal vez lo más interesante de esta campaña es que nace desde la misma ciudadanía, primero desde Facebook a través de un grupo creado por Gustavo Rodríguez, luego a través de encuestas online que efectuaron la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Limache por medio de su blog y Limache Noticias a través de su portal, hoy lo que están haciendo la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Limache y las otras organizaciones que se han sumado a esta iniciativa, es llevar a lo concreto un movimiento que se viene gestando hace meses a través de la red.

domingo, 5 de julio de 2009

Antes fue Laura Soto, ahora es Enríquez-Ominami quien pide retomar idea de construir nueva cárcel para la región de Valparaíso

SANTIAGO, Chile, Jul 4 -- El candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami llamó a los demás abanderados y a los postulantes a cargos parlamentarios por la zona a que se comprometan a reinstalar el proyecto de una nueva cárcel para la Quinta Región.
.
El presidenciable recordó que la totalidad de las cárceles de la región, como Limache, La Ligua y Quillota, presentan altos niveles de hacinamiento, con una población penal que supera los 6 mil reos, lo que sumado al deplorable estado de la infraestructura carcelaria, hacen inviable el proceso de reinserción de los convictos y complica aún más la crítica situación laboral por la que atraviesa el personal de Gendarmería.

Enríquez-Ominami dijo al respecto que "las cárceles son parte de nuestra realidad, de nuestra sociedad y no podemos pensar en desterrar a los presos a la Antártica. No habla bien de una sociedad tratar a los otros como verdaderos leprosos, eso es propio de la Edad Media y no de un Estado moderno, por lo que urge que todos los actores políticos nos comprometamos con una nueva cárcel para la región. Yo al menos estoy disponible para trabajar en ello".
.
El postulante a La Moneda hizo un llamado a que en época de campaña los candidatos a los diferentes cargos de representación pública se comprometan con hechos concretos y no hagan promesas que sólo buscan el voto minoritario."Muchas veces los candidatos solidarizan con comunidades que se oponen a la construcción de la cárcel en cierto lugar, pero inmediatamente después critican los altos niveles de delincuencia y la falta de efectivas políticas de rehabilitación, por lo que pido un poco de consecuencia en las acciones y trabajemos en un bien que hoy es muy necesario para toda la comunidad de la región", sostuvo.
.
Enríquez-Ominami concluyó llamando a las autoridades locales a que reactiven la inversión de 25 mil millones de pesos destinada para la construcción de la nueva cárcel, toda vez que los alcaldes de Limache y San Antonio estarían, bajo ciertas condiciones- dispuestos a acoger la idea de una nueva unidad penal en sus territorios.

Inauguración Cubiertas de Techo y Contenedores en la Villa Queronque