Más espacios de participación y poder de decisión sobre aquellas iniciativas que se impulsan en sus barrios piden los vecinos de Viña del Mar y Valparaíso.
Varios coinciden en que el inédito plebiscito realizado en la comuna de Vitacura para definir las modificaciones al Plan Regulador Comunal es un ejemplo a imitar.
Incluso, algunas unidades vecinales de la región ya anticipan la preparación de ciertas iniciativas que intentan emular el caso santiaguino.
Cambios en Viña del Mar
La seguridad es uno de los aspectos que más preocupa a la comunidad y los vecinos quieren abrir la discusión sobre el tema. “En general Seguridad Ciudadana es un buen elemento, pero no tiene las facultades para tomar a alguien preso. Se necesitan más carabineros en las calles”, expresó el presidente de la Unión Comunal de Viña del Mar Oriente, Francisco Varela.

La misma visión dio Sergio Campos, presidente de la Junta de Vecinos de Caleta Abarca, quien manifestó que la protección en los barrios es un tema que debe ser discutido en conjunto con carabineros y las agrupaciones vecinales.
Problemas inmobiliarios son los que alegan vecinos de Jardín del Mar, quienes solicitan participación en las decisiones de construcción.
“Existe un grupo de vecinos que pide que no se construyan edificios tan altos. Por eso, pedimos regularización en esos temas y que se nos escuches nuestras propuestas. Cada día hay mayor urbanización en el sector y eso atrae mayor congestión vehicular”, señaló la presidenta de la Junta de Vecinos, Sonia Perocarpi.
El director de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca, Juan Etcheverry, dice que, de surgir la posibilidad de realizar un plebiscito, ”lo que más solicitaríamos a votación es que el sector de Reñaca fuera una comuna independiente de Viña del Mar”.
Valparaíso
Algunas juntas vecinales de Valparaíso, recalcan que hay temas menores que pueden resolver sus propios dirigentes, mientras que existen otros inconvenientes que el municipio, o el gobierno, es el encargado de resolver o decidir.
Juana Araya, presidenta centro de madres Luz del Norte, Calle Norte de Playa Ancha, expreso que en su sector la inseguridad ciudadana es uno de los mayores problemas, ya que carabineros no tiene mayores atribuciones ante una emergencia.
Varios coinciden en que el inédito plebiscito realizado en la comuna de Vitacura para definir las modificaciones al Plan Regulador Comunal es un ejemplo a imitar.
Incluso, algunas unidades vecinales de la región ya anticipan la preparación de ciertas iniciativas que intentan emular el caso santiaguino.
Cambios en Viña del Mar
La seguridad es uno de los aspectos que más preocupa a la comunidad y los vecinos quieren abrir la discusión sobre el tema. “En general Seguridad Ciudadana es un buen elemento, pero no tiene las facultades para tomar a alguien preso. Se necesitan más carabineros en las calles”, expresó el presidente de la Unión Comunal de Viña del Mar Oriente, Francisco Varela.

La misma visión dio Sergio Campos, presidente de la Junta de Vecinos de Caleta Abarca, quien manifestó que la protección en los barrios es un tema que debe ser discutido en conjunto con carabineros y las agrupaciones vecinales.
Problemas inmobiliarios son los que alegan vecinos de Jardín del Mar, quienes solicitan participación en las decisiones de construcción.
“Existe un grupo de vecinos que pide que no se construyan edificios tan altos. Por eso, pedimos regularización en esos temas y que se nos escuches nuestras propuestas. Cada día hay mayor urbanización en el sector y eso atrae mayor congestión vehicular”, señaló la presidenta de la Junta de Vecinos, Sonia Perocarpi.
El director de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca, Juan Etcheverry, dice que, de surgir la posibilidad de realizar un plebiscito, ”lo que más solicitaríamos a votación es que el sector de Reñaca fuera una comuna independiente de Viña del Mar”.
Valparaíso
Algunas juntas vecinales de Valparaíso, recalcan que hay temas menores que pueden resolver sus propios dirigentes, mientras que existen otros inconvenientes que el municipio, o el gobierno, es el encargado de resolver o decidir.
Juana Araya, presidenta centro de madres Luz del Norte, Calle Norte de Playa Ancha, expreso que en su sector la inseguridad ciudadana es uno de los mayores problemas, ya que carabineros no tiene mayores atribuciones ante una emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario